
En la fisiología, una sonrisa es una expresión facial formada al flexionar los músculos cerca de los extremos de la boca, pero también alrededor de los ojos. En los humanos, es una expresión común que refleja placer o entretenimiento, pero también puede ser una expresión involuntaria de ansiedad. Estudios han demostrado que las sonrisas son una reacción normal a ciertos estímulos y ocurren sin importar la cultura, y tampoco es una reacción que uno aprenda, sino que se nace con ella, ya que los niños que nacen ciegos al nacer sonríen. En los animales, la exposición de los dientes, que podría parecer una sonrisa, significa casi siempre una amenaza - conocida como gruñido - o una señal de presentación.
El sonreír no solo cambia la expresión de la cara, sino que también hace que el cerebro produzca endorfinas que reducen el dolor físico y emocional y proveen una sensación de bienestar
El sonreír no solo cambia la expresión de la cara, sino que también hace que el cerebro produzca endorfinas que reducen el dolor físico y emocional y proveen una sensación de bienestar
Son necesarios cuarenta músculos para arrugar una frente, pero sólo quince para sonreír.
No hay ninguna cosa seria que no pueda decirse con una sonrisa.
Alejandro Casona (1903-1965) Dramaturgo español.
Mi canción de hoy (lista para arrancar sonrisas):
La Pulqueria: tan sierto que pasó
3 comentarios:
Sí!! El músculo Risorio. El cigomático mayor y el cigomático menor. El elevador del ángulo de la boca. Etc etc...
Y tienen nervios que lo hacen que son la monda... muchos y pequeños... y salen amarillos en los libros de Anatomía.
Un besito!!!
Sonríe... Sé feliz, es gratis!
sonreir siempre es guay!!!sobre todo si con tu sonrisa haces a alguien felissssssssssssssss!!!!
besos reina
Alguien me dijo que ayer a las 10h tendria nuevo post este blog...Anda Bego...
Publicar un comentario